
Año 17 - Abril 2018
Facultad de Ingeniería
Universidad Autónoma de Chiapas
|
Revista Pakbal Edición Número 41
La Revista Pakbal es una divulgación cuatrimestral indexada por el Latindex, (Sistema de Información sobre revistas de investigación y divulgación científica editado en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal.) A partir del 2018 el Comité Editorial junto con el Comité Científico modificaron los lineamientos de publicación, los cuales se implementarán en la próxima edición número 42 de la Revista Pakbal. En ella, se publicarán solo Artículos Propios, es decir artículos de investigación, ensayos, transferencia de tecnología, extensión e innovación tecnológica. Todos los trabajos que se presenten a consideración de la revista serán sometidos a un estricto proceso de arbitraje ejercido por pares. Una vez que los trabajos sean dictaminados, su publicación es decisión exclusiva de la Editorial de la revista. Los manuscritos pueden ser presentados en español o en inglés. Es requisito indispensable acompañar el trabajo de una carta de cesión de derechos editoriales a la revista, con el nombre y firma de todos los autores, en donde se explique que se trata de un trabajo original, que no ha sido enviado simultáneamente a la consideración de otros medios ni estar aceptado para su publicación. Todos los trabajos deberán enviarse por correo electrónico a: departamentoeditorial_fi@hotmail.com. No se aceptarán artículos que no cumplan con los criterios señalados en los lineamientos. En esta edición número 41, se presenta al lector seis trabajos de investigación realizados por los docentes de la Facultad de Ingeniería, CI y de universidades externas. Esperando que sean de su completo interés.
Dra. Patricia Elke Rodríguez Schaeffer Directora de la Revista Pakbal
|
|
|
SUMARIO
MODELADO DEL DAÑO EN ELEMENTOS DE CONCRETO REFORZADO Gelacio Juárez L., Eber A. Godínez D.
INFLUENCIA DE LOS TOPES SÍSMICOS EN LA RESPUESTA TRANSVERSAL DE PUENTES CONTINUOS Samuel Montuar V., Manuel Jara D.
INSTRUMENTACIÓN ALTERNATIVA EN LA DIDÁCTICA DE LA INGENIERÍA CIVIL. EL CASO DE LA MEDICIÓN DE TEMPERATURA EN CILINDROS DE CONCRETO USANDO MICROCONTROLADORES. Francisco A. Alonso F., Erivan Velasco N., Joseph Eli M., Luis M. Reynosa M.
OBTENCIÓN DE FACTORES DE AJUSTE POR DURACIÓN Y CURVAS i-d-Tr , A PARTIR DE PRECIPITACIONES HISTÓRICAS EN LA CUENCA DE CHICOASÉN, PERTENECIENTE A LA RH 30, EN CHIAPAS. Delva Guichard, Miguel Á. Aguilar, Juan J. Muciño y Cynthia Pérez F.
ANÁLISIS DE REJAS DE CANALES SEGÚN PROPUESTA ANCESTRAL Y ACTUAL Elvis Ávalos G., Emmanuel Munguía B.,Glenda L. López B , Rosa E. Hernández J.
UNA MIRADA CUALITATIVA AL PROBLEMA DE EFICIENCIA TERMINAL EN EL ÁREA DE POSGRADO DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS (UNACH) Nallely Alonso G., Daniel Hernández C., Guillermo Alonso S.
|
|