Spanish English French

Efemérides

Efemerides

Videos

  • Compartir
  • 				
     
     
    Laboratorio de Mecánica de Suelos, Resistencia de Materiales
    y Tecnología del Concreto.
     SERVICIOS:
    • Prueba de desgaste de gravas
    • Ensayo de cilindros a compresión
    • Ensayo de vigas a flexión
    • Ensayo de bloques sólidos, adoquines, etc.
    • Análisis de agregados pétreos para concreto hidráulico
    • Ensayos no destructivos
    • Estudios de mecánica de suelos

    Responsable del Laboratorio 

     
    Dr. Alexander López González
     
    DESCARGAS
     
    Vale de préstamo de material y equipo de laboratorio. ↓ Descargar aquí.
    Solicitud de espacio de almacenamiento para muestras y especímenes. ↓ Descargar aquí.
    Solicitud de laboratorio para proyectos. ↓ Descargar aquí.
     
     
     
     
     
     
     
    LABORATORIO DE HIDRÁULICA
     
    El laboratorio de Hidráulica de nuestra Facultad forma parte de la red de laboratorios de Hidráulica a nivel nacional; cuenta con un canal de pendiente variable donde se realizan prácticas orientadas al flujo a superficie libre; un banco hidráulico donde se realizan prácticas de hidráulica básica, una turbina Francis, una unidad de bombas que puede operar en serie o paralelo y 3 modelos de bombas de ariete hidráulico diseñado para alumnos.
     
    Horarios de Atención:
     
    Lunes, Martes y Viernes.
    De 8:00 - 13:00 Hrs.
     
     
     
     

     

     

     Año 16 - Agosto 2017

    Facultad de Ingeniería

    Universidad Autónoma de Chiapas

     

    Revista Pakbal Edición Número 39

    Bienvenidos a la edición especial Agosto 2017 de la Revista PAKBAL. En este número de la revista se publica trabajos de investigación generados por estudiantes y profesores de la Especialidad en Didáctica de las Matemáticas, con el propósito de darle difusión a los resultados obtenidos de las investigaciones o experiencias de clases a través de datos de campo y casos de estudios entre otros, los cuales cubren temáticas relacionadas con la problemática de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en el nivel básico. El Programa de Especialidad en Didáctica de las Matemáticas es un Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC - CONACyT) que se oferta en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas.
    En este contexto, la edición especial de Pakbal reúne siete artículos de suma importancia. Estos trabajos están relacionados con la problemática de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en el nivel básico (Primaria y Secundaria) con el propósito de proponer alternativas de mejoramiento en el proceso enseñanza aprendizaje en el nivel básico y otros niveles.
    El primero de ellos se refiere a los significados gráficos para la pendiente desde el cotidiano. El segundo trata sobre las dificultades de la noción de la proporcionalidad en el transito del nivel Primario al Secundario. El tercero un estudio del concepto de la pendiente como razón de cambio: su aprendizaje con una actividad didáctica utilizando herramientas tecnológicas. El cuarto artículo se refiere a planteamiento y resolución de problemas por alumnos de educación primaria para favorecer el pensamiento aritmético. El quinto trabajo se hace un estudio de las matemáticas en la vida cotidiana de niños que pertenecen a una comunidad de vendedores ambulantes. El sexto escrito trata sobre la comprensión de la noción de variable en alumnos de nivel medio superior: una propuesta didáctica y por último, el trabajo se refiere a la cooperación y el aprendizaje: un trazo para su desarrollo y aplicación en un curso de matemáticas.
    Se aprovecha este espacio para expresar un profundo agradecimiento a los autores, los revisores y a los integrantes del Cuerpo Académico “Desarrollo y Didáctica de la Matemática Educativa”, que han participado en la presentación de importantes artículos para su difusión a la comunidad interesada en el proceso enseñanza aprendizaje de las matemáticas.

     

       Dr. Hipólito Hernández Pérez  

    Responsable del Cuerpo Académico:

    Desarrollo y Didáctica de la Matemática Educativa

     


     
     

     

     

     

     

     

     

     

     
         
       

    SUMARIO

    SIGNIFICADOS GRÁFICOS PARA LA PENDIENTE DESDE EL COTIDIANO
    Ever O. Jiménez S., Gabriela Buendía Á.

    DIFICULTADES DE LA NOCIÓN DE LA PROPORCIONALIDAD EN EL TRANSITO DEL NIVEL PRIMARIO AL SECUNDARIO
    Claudia J. Ramírez, Hipólito Hernández

    LA PENDIENTE COMO RAZÓN DE CAMBIO: SU APRENDIZAJE CON UNA ACTIVIDAD DIDÁCTICA UTILIZANDO HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
    Francisco A. Zúñiga C., Edgar J. Morales V.

    PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS POR ALUMNOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA PARA FAVORECER EL PENSAMIENTO ARITMÉTICO
    Marlene R. Acevedo Z., Hipólito Hernández P.

    LAS MATEMÁTICAS EN LA VIDA COTIDIANA DE NIÑOS QUE PERTENECEN A UNA COMUNIDAD DE VENDEDORES AMBULANTES
    Andrés F. Corzo P., Cristóbal Cruz R.

    COMPRENSIÓN DE LA NOCIÓN DE VARIABLE EN ALUMNOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA
    Pierre Poirier, Dennis Ríos

    LA COOPERACIÓN Y EL APRENDIZAJE: UN TRAZO PARA SU DESARROLLO Y APLICACIÓN EN UN CURSO DE MATEMÁTICAS
    Pedro T. Ortiz O., Patricia Gpe. Sánchez I., Pedro A. Guadalupe O.

     

     

     

    Facebook