Año 18 - Junio 2019 Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Chiapas |
Revista Pakbal Edición Número 44Iniciamos una nueva etapa con nuevos propósitos y áreas de oportunidad en nuestro campo ingenieril, lo que conlleva a proponer nuevas investigaciones, logrando formular distintas políticas, métodos, modelaciones y algoritmos que coadyuven a las necesidades de nuestra entidad. La edición número 44, presenta cinco artículos relacionados a análisis técnicos de la ingeniería, elaborados por los docentes de la Facultad de Ingeniería, CI UNACH y de distintas instituciones que participan con nuestra Casa Máxima de Estudios. El Consejo Editorial invita a nuestros lectores a participar en artículos que contribuyan a la labor académica y de investigación para fortalecer la función sustantiva de esta revista, y así mismo agradece a los autores las contribuciones de sus artículos y al Comité Científico por su gran apoyo en la revisión de éstos. |
SUMARIOPOLÍTICAS DE OPERACIÓN ÓPTIMA DE PRESAS PARA GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA CON MODELOS MARKOVIANOS Y VARIABLE CONTINUA VOLUMETRIC MEASURING OF SEDIMENTS IN A TRANSPORTABLE PRISMATIC CHANNEL APLICACIÓN DEL ÍNDICE DE POTENCIAL TURÍSTICO PARA DETERMINAR POTENCIAL ECOTURÍSTICO EN SALTO DE AGUA, CHIAPAS. ESTABILIZACIÓN DE ARCILLAS EXPANSIVAS CON GEOMATERIALES DE LA REGIÓN EFECTO DE LA CUANTÍA DE REFUERZO LONGITUDINAL EN LA RIGIDEZ EFECTIVA DE SECCIONES DE VIGAS DE CONCRETO REFORZADO |
|
Año 17 - Diciembre 2018 Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Chiapas
|
Revista Pakbal Edición Número 43Estamos a unas semanas de finalizar el 2018 y con ello la edición número 43, la cual presenta nueve artículos relacionados a los análisis técnicos en el campo de la ingeniería, elaborados por los docentes de la Facultad de Ingeniería, CI UnACh. En estas investigaciones se abordan métodos para optimizar los dinamismos de la profesión con el fin de evitar riesgos en los beneficiarios. Por lo que, es ineludible divulgar dichos hallazgos frente a la comunidad chiapaneca.
Dra. Patricia Elke Rodríguez Schaeffer |
Año 17 - Agosto 2018 Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Chiapas |
Revista Pakbal Edición Número 42En esta edición número 42, se presentan siete trabajos de investigación realizados por los docentes de la Facultad de Ingeniería, CI. En estas investigaciones se establecen propuestas para ir transformando la ingeniería civil, a través del sustento de modelos numéricos, con el fin de identificar el mejor proceso posible entre todas las soluciones, facilitando el entendimiento y la gestión de los parámetros que componen un sistema o proceso, los cuales nos permitan alcanzar un ejercicio profesional más liviano con recursos limitados. Es de notar que la toma de decisiones para la solución de un área de oportunidad, se va volviendo difícil según sea la dimensión y complejidad del entorno, debido a la cuantía de variables inestables que se manipulan, en especial cuando se tienen varios parámetros, por lo tanto, se convierte en un tema en donde es necesario la aplicación de la investigación de operaciones y de modelos matemáticos, los cuales ayudan a la disminución y optimización de las actividades.
Dra. Patricia Elke Rodríguez Schaeffer |
Página 3 de 8