Año 19 - Abril 2020 Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Chiapas |
Revista Pakbal Edición Número 47
Damos la bienvenida a todos nuestros lectores con la primera publicación del año 2020 de la revista Pakbal. Pese a las difultades que se presentaron al inicio de este año ocasionado por la contigencia sanitaria del COVID 19; continuaremos publicando colaboraciones y estamos seguros que saldremos adelante en la realización de las actividades académicas y editoriales.
En este número encontrarán cinco temas importantes en el ámbito de la ingeniería como: el análisis del corrimiento marginal del río Carrizal, haciendo uso de imágenes satelitales en tiempos diferentes y en las cuales se pueden distinguir, describir y representar las características físicas, y así mismo, proporciona una referencia geográfica que el río manifiesta; asi también, se aborda la temática de la presencia de compuestos organoclorados en suero sanguíneo en mujeres del sureste de México; la resistencia real, última garantizada y resistencia de diseño del polímero reforzado con fibra de vidrio (PRFV); se propone a la interculturalidad, como una epistemología empírica para lo variacional, mediante una estrategia metodológica que seguirá esta investigación en tres etapas; finalmente, se presenta el tema de la fractura hidráulica o fracking como una técnica que permite la extracción de gas y petróleo del subsuelo en yacimientos no convencionales y sus contaminantes.
Esperamos contar con su preferencia durante este año, ya que seguiremos trabajando para darles a conocer investigaciones del área de ingeniería y temas afines a este campo del conocimiento que sean de utilidad en sus prácticas laborales.
|
SUMARIOANÁLISIS GEOESPACIAL DEL CORRIMIENTO MARGINAL DE UN RÍO, CASO DE ESTUDIO: RÍO CARRIZAL Gramajo C. José E., Rodríguez B. Roberto PRESENCE OF ORGANOCHLORIDE COMPOUNDS IN THE BLOOD SERUM OF WOMEN IN THE SOUTHEAST MEXICO Escobar Castillejos Daisy, Guillén Trujillo Hugo A., Figueroa Gallegos José A., González López María del Carmen. Sánchez Hernández Juan Alberto Velasco Núñez Erivan, Cancino Flores Mercedes G., Mazariegos Liévano Alejandro EL FRACKING Y SUS CONSECUENCIAS EN EL PAISAJE Chan-Quijano José G., Torres-López Karla, Bracho-Ramírez Manuel |
|
Año 18 - Agosto 2019 Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Chiapas |
Revista Pakbal Edición Número 45Nos es grato presentar el número 45 de la Revista Pakbal, edición continua desde el año 2004 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Los editores
|
SUMARIOESTUDIO DE MORTEROS CON USO DE VIDRIO MOLIDO COMO SUSTITUTO PARCIAL DE AGREGADO FINO Pérez-Pimentel R.I., Martínez-Camacho J.A., Hernández-Cruz D., Godínez-Domínguez E.A. VULNERABILIDAD SÍSMICA DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, MÉXICO Ruiz Sibaja, J. A., Vidal Sánchez, F., Rodríguez Troyano, E., Santos Hernández, J. F. DESARROLLO HISTÓRICO DEL VECTOR COMO OBSTÁCULO ESPISTEMOLÓGICO DE LOS PROCESOS DIDÁCTICOS Ortiz y Ojeda Pedro T., Sánchez Iturbe Patricia Gpe., Guadalupe Ortiz Pedro A. ESTRUCTURAS DE CONCRETO EN ZONAS COSTERAS USANDO BARRAS DE POLÍMERO REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIO Sánchez Hernández Juan A. Mundo Molina Martín D., Pérez Díaz José L. |
|
Año 18 - Diciembre 2019 Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Chiapas |
Revista Pakbal Edición Número 46Damos la bienvenida a todos nuestros lectores con la última publicación del año 2019 de la revista Pakbal. En este número encontrará temas relacionados con la evaluación de los criterios de diseños de vigas de concretos subreforzadas con varillas de PRFV, la medición de índices de calidad en el funcionamiento del transporte público en ciudades intermedias, la educación ambiental biocultural informal en reservas ecológicas del Estado, y la resignificación de la razón trigonométrica desde el punto de vista de estudiantes
|
SUMARIOEVALUACIÓN DE LOS CRITERIOS DE DISEÑO DE VIGAS DE CONCRETO SUBREFORZADAS CON VARILLAS DE PRFV Sánchez Hernández Juan Alberto EDUCACIÓN AMBIENTAL BIOCULTURAL INFORMAL EN RESERVAS ECOLÓGICAS EN CHIAPAS MEDICIÓN DE ÍNDICES DE CALIDAD EN EL FUNCIONAMIENTO DE TRANSPORTE PÚBLICO EN CIUDADES INTERMEDIAS RESIGNIFICACIÓN DE LA RAZÓN TRIGONOMÉTRICA CON ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA UNACH Juárez Camacho María Cleotilde, Cruz Ruíz Cristóbal |
|
Página 2 de 8