Spanish English French

Efemérides

Efemerides

Videos

  • Compartir
  • 				
     

    AGUILAR CARBONEY JORGE ALFREDO

    ALONSO SOLÍS GUILLERMO

    BALLINAS AVENDAÑO ROMEO

    BEZARES LLAVEN JULIO CÉSAR

    MIGUEL ÁNGEL AGUILAR SUÁREZ

    CRUZ DIAZ ROBERTONY

     

    CRUZ RUIZ CRISTÓBAL

     

    CRUZ SOLÍS JUAN JOSÉ

    DE COSS GÓMEZ ENRIQUE MARIO

     

    DIAZ PASCACIO ERIKA

     

     

    DOMÍNGUEZ TÉLLEZ JOSÉ SANTIAGO SERGIO

    ESCOBAR CASTILLEJOS DAISY

     

    JESÚS ALEJANDRO CABRERA MADRID

     

    GODÍNEZ DOMÍNGUEZ EBER ALBERTO

     

      

    GUICHARD ROMERO DELVA DEL ROCÍO

     

    GUILLÉN TRUJILLO HUGO ALEJANDRO

    HERNÁNDEZ CRUZ DANIEL

     

    HERNÁNDEZ PÉREZ HIPÓLITO

    HERNÁNDEZ VALENCIA LEOPOLDO

     

    GABRIEL ALEJANDRO BALLINAS SALAZAR

    VILLATORO AGUILAR JULIO CÉSAR

     

     

    LÓPEZ GONZÁLEZ ALEXANDER

     

    MEGCHÚN LIÉVANO MANUEL DE JESÚS

     

    MIRANDA CUESTA ROMMEL DE JESÚS

    SOLÍS ESQUINCA MIGUEL

     

    MUNDO MOLINA MARTÍN DAGOBERTO

     

    MUÑOZ ORTEGA GERMÁN

     

    NAZAR BEUTELSPACHER MOISÉS

      

    VÁZQUEZ MORALES HUGO

     

    PÉREZ CRUZ PEDRO

      

    PÉREZ DIAZ JOSÉ LUIS

     

    SOLÍS JIMÉNEZ MARCO ANTONIO

    SANSEBASTIÁN GARCÍA HUMBERTO MIGUEL 

    RODRÍGUEZ SCHAEFFER PATRICIA ELKE

     

    RUIZ SIBAJA JANIO ALEJANDRO

    SUÁREZ GÓMEZ RICARDO GABRIEL

     

     

    SANTIAGO GÓMEZ GRELDIS GISELDA

    ZEBADÚA SÁNCHEZ ARCADIO

     


    GUTIÉRREZ VAQUERIZO JORGE MARIO 

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Revista Pakbal Edición Numero 37

    Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura comunica en su reporte del 2010, que los avances en ingeniería han sido centrales para el progreso humano desde la invención de la rueda. En los últimos ciento cincuenta años, en particular, la ingeniería y la tecnología han transformado el mundo en que se vive, lo que ha contribuido a una esperanza de vida más longeva y una mejor calidad de vida para un gran número de la población mundial.
    En este contexto, los ingenieros civiles brindan servicios básicos a la sociedad, obras que tienen que ser confiables, seguras y de alta calidad con el fin de garantizar un alto nivel de vida. Si éstos servicios primordiales llegaran a fallar, puede resultar consecuencias graves incluyendo enfermedades, lesiones y mortalidad a un gran número de personas. En consecuencia, la ingeniería civil es a menudo mejor conocida por sus fallas que por sus constantes éxitos.
    Para poder conocer los logros en el campo de la ingeniería civil, se presenta al lector siete trabajos de investigación realizados por los docentes de la Facultad de Ingeniería, Campus I de nuestra Alma Mater, en está la Edición No. 37. Esperando que sean de su completo interés.
    El Consejo Editorial envía buenos deseos a nuestros lectores, autores y al Comité Científico, esperando que tengan lo mejor de las navidades y un próspero año nuevo 2017.
     

     Año 15 - Diciembre 2016

    Facultad de Ingeniería

    Universidad Autónoma de Chiapas

    Dra. Patricia Elke Rodríguez Schaeffer
    Directora de la Revista Pakbal
     

    Descargar

       
         
       

    SUMARIO

    ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO HIDROMECÁNICO DE UNA ARCILLA EXPANSIVA, CASO DE ESTUDIO, LA ARCILLA DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
    J. Ernesto Castellanos, Jairo Martínez, Francisco A. Alonso, J. Francisco Grajales,
    Fredy Caballero, Juan J. Cruz, Iveth A. Samayoa

    DISEÑO DE ADOQUINES DE CONCRETO PERMEABLE
    Francisco A. Alonso, J. Ernesto Castellanos, Josseph Mandujano, Iveth A. Samayoa, J. Francisco Grajales, Jonathan Escobar, César Laguna, Cristina Gordillo

    ESTADO DEL ARTE DE TÉCNICAS DE REPARACIÓN DE PUENTES
    Raúl González H., Jorge A. Aguilar C. Carlos Narcía L., Enrique M. De Coss G., Robertony Cruz D.

    CAMBIO CLIMÁTICO: COMPROMISOS INSTITUCIONALES Y COMUNITARIOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE LA ÉTICA AMBIENTAL (PRIMERA PARTE)
    Hugo A. Guillén T., Daisy Escobar C. Alejandra Guillén G.

    REVISIÓN DE LA GÉNESIS DE LOS NÚMEROS COMPLEJOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR
    Hipólito Hernández P., Greysi C. Gutiérrez V.

    BREVE ANÁLISIS DE LOS PLANOS DIDÁCTICO, PSICOLÓGICO Y EPISTEMOLÓGICO PARA UNA ENSEÑANZA SIGNIFICATIVA DEL CÁLCULO INTEGRAL
    Pedro T. Ortiz O., Patricia Gpe. Sánchez I.,Pedro A. Guadalupe O.

    EFICIENCIA TERMINAL DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS CORRESPONDIENTE AL PLAN DE ESTUDIOS 2007
    Pedro Pérez C., Guillermo A. Solís, Leopoldo Hernández V., Greldis G. Santiago G.

     

     

    Revista Pakbal Edición Número 36

    La ingeniería en todas sus especialidades, se ha convertido en el bastión del desarrollo humano y, ha conducido con ingenio indeleble el surgimiento de ideas que se materializan en obras y productos que consecutivamente, se innovan para obtener mejores resultados, con el fin de brindarnos comodidades y una mejor calidad de vida. Por tal razón, se requieren espacios en los que podamos publicar trabajos e investigaciones, y a la vez compartir con colegas y compañeros éstos magníficos proyectos.
    Esta edición No. 36 de la revista Pakbal, presenta al lector los trabajos de investigación realizados por los docentes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas.
    El Comité Editorial agradece a los autores las contribuciones de sus artículos y al Comité Científico por su gran apoyo en la revisión de éstos.
     

     Año 15 - Agosto 2016

    Facultad de Ingeniería

    Universidad Autónoma de Chiapas

    Dra. Patricia Elke Rodríguez Schaeffer
    Directora de la Revista Pakbal
     

    Descargar

       
         
       

    SUMARIO

    INSPECCIÓN POR CORROSIÓN DEL TÚNEL DE AVENAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. RESULTADOS PRELIMINARES.
    José L. Pérez D. Eber A. Godínez D. Daniel Hernández C. Enrique de Coss G. Gabriel Castañeda N.

    EVALUACIÓN TÉCNICA CON EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO Y AMBIENTAL, CARRETERA TUXTLA GUTIÉRREZ-BERRIOZÁBAL, CHIAPAS.
    Humberto M. Sansebastián G. José A. Figueroa G. Edgar S. Ruiz G. Email: Luis G. Nava C.

    DIAGNÓSTICO DEL ALUMBRADO PÚBLICO CON TECNOLOGÍA LED DE LA PLAZA CENTRAL 31 DE MARZO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS.
    Patricia E. Rodriguez S., José E Villalobos E., Juan C. Pérez., Francisco S. Tellez.

    EVALUACIÓN DEL BENEFICIO-COSTO DE LOS PROYECTOS DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN COMUNIDADES PEQUEÑAS.
    Julio C. Villatoro A. ,Fredy H. Caballero R.,Arcadio Zebadúa S.,Leopoldo Hernández V.

     

     

    Facebook